Sociales

Sociales

Sumando experiencia en Reproducción Bovina en Australia

Diario El Fénix entrevisto a Javier Irouleguy para que nos cuente como es la reproducción Bovina y la Transferencias de embriones.

8 de abril de 2025 22:13:00

Nació en Benito Juárez, curso la primaria en la Escuela N°1 y secundaria en la Escuela Agraria, estudió la carrera de Veterinaria en la ciudad de Tandil, en la Facultad de Ciencias Veterinarias perteneciente a la Universidad Nacional del Centro (UNICEN).

Javier: "Luego de recibirme como veterinario, me especialicé haciendo cursos de Especialización en Reproducción Bovina. Constantemente yendo a congresos en distintas partes, no solo en Argentina sino en el Exterior también, muchos en Brasil, como modo de actualización constante y comencé a trabajar dedicándome a la Reproducción Bovina y Transferencias de Embriones Bovinos. Además de mi actividad profesional comercial, soy tutor externo de la facultad de Tandil, en la cual recibo residentes, ya que cuando terminamos la carrera de cursar y dar los últimos finales, en la Facultad de Tandil tenemos que hacer una pasantía de 3 meses con un tutor externo, entonces en ese momento que los chicos y chicas que son egresados y quieran seguir o especializarse un poco más en reproducción generalmente están en contacto conmigo y se vienen 3 meses a Juárez a ver un poco de lo que hago"

Sus comienzos como Profesional: "En el 2009 comencé a trabajar en una empresa en la ciudad de La Plata que tiene laboratorios móviles, y se dedica específicamente a todo lo que tiene que ver con la biotecnología de la reproducción, ya sean Transferencia de Embriones, fertilización in vitro, ecografías Bovina, inseminación artificial. Durante 5 años trabajé ahí. Siempre intento buscar la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías. En este momento el tema de calidad seminal que es todo lo que es congelación de semen y ecografías Doppler, intentando siempre generar nuevas aplicaciones al campo".

"El trabajo que realizo, me da la oportunidad de ir por distintos campos en distintas Provincias, o retornando haciendo base en Benito Juárez. Gracias al trabajo he podido recorrer casi toda la Argentina, literalmente desde Formosa a Tierra del Fuego en casi todas las Provincias, Incluso en el Exterior haciendo trabajos en Uruguay, Brasil, Ecuador y en 2023 me fui un año a Australia, siempre trabajando en lo mismo de biotecnología de Reproducción Bovina".

Experiencia Enriquecedora en Australia: "Viajar a Australia fue una oportunidad extraordinaria que marcó profundamente mi vida tanto en lo profesional como en lo personal. Me encontré con un país desarrollado en todo punto de vista, donde pude recorrer grandes extensiones, principalmente en los estados de Queensland y New South Wales. Esta travesía me permitió visitar más de 120 establecimientos agropecuarios, conocer a colegas y productores, y experimentar una amplia variedad de sistemas de producción.

"Desarrollé significativamente mis capacidades técnicas e incorporé mucha práctica en la revisión de toros y, fundamentalmente, en la calidad seminal. Esta experiencia me hizo reflexionar sobre la importancia de trabajar más en este aspecto en Argentina. La calidad seminal es un área crucial para mejorar la eficiencia y la productividad en la reproducción bovina, y en Australia, pude ver de primera mano cómo se implementan tecnologías avanzadas y prácticas rigurosas para asegurar los mejores resultados".

Además "De los beneficios profesionales, el intercambio cultural y la oportunidad de trabajar en un ambiente diverso y altamente desarrollado fueron invaluables. Este viaje no solo me brindó nuevas habilidades y conocimientos, sino que también me permitió expandir mi red de contactos y fortalecer lazos con colegas de diferentes partes del mundo. En resumen, mi experiencia en Australia fue una etapa muy enriquecedora en mi carrera, donde aprendí y crecí tanto profesional como personalmente".

Transferencia de embriones: "Lo que en sí consiste la técnica transferencias de embriones y explicándolo resumidamente para que se entienda, lo que se hace es un tratamiento hormonal durante 15 días en las hembras donantes que vendrían hacer las vacas que tienen potencial genético o un alto valor genético para aumentar la cantidad de terneros logrados por año a partir de esa ternera donante. Luego del tratamiento Hormonal se hace una inseminación artificial y a los 7 días lo que se hace es un lavaje uterino en donde se recolectan esos embriones que están en día 7 de gestación, en estadios de Mórula, Blastocisto, y a partir de ahí el embrión puede ser congelado o transferido en fresco".

"Cuando se transfiere en fresco quiere decir que tenemos unas 8 horas para sacarlo de la hembra donante y depositarlo en el útero de una hembra receptora de embriones. Esa hembra receptora de embriones tiene que estar sincronizada con la hembra donante con lo cual también requiere de un tratamiento hormonal previo para que tanto la hembra donante como la hembra receptora se encuentren en el mismo momento del ciclo estral de la vaca. Eso requiere una sincronización hormonal y las hembras van a estar justamente sincronizadas tanto en el ambiente uterino como en el ambiente hormonal que se encuentran circulando. En resumen, es una sincronización de la hembra donante con la hembra receptora".

El tiempo que lleva: "Es un proceso que lleva unas 2 o 3 horas por hembra donante, la cual produce un promedio de 5 o 6 embriones viables que pueden ser congelados o transferidos en fresco".

"En promedio se obtiene entre 5 y 6 embriones por colecta o por flushing. Se puede llegar a realizar unas 5 o 6 colectas en el año, con lo cual en promedio se puede llegar a obtener unos 30 embriones en el año por una hembra donante, lo que nos permite lograr después de obtener un 50% 0 60% de preñez que es lo normal podemos llegar a obtener unos 15 o 20 terneros que, en forma natural, por servicio natural, obtendríamos un ternero por vaca por año".

"De esta manera con la transferencia de embriones y esta técnica logramos tener una mayor cantidad de ternero por vaca, por año, pudiendo ejercer un mayor poder de presión, de selección y fundamentalmente acortando los intervalos generacionales, porque incluso se puede realizar en más animales, en Vaquillonas en animales que todavía no parieron, y de esta manera obtener crías incluso antes que las propias donantes tengan crías naturales".

Por otra parte, aclara que, "De esos 5 o 6 embriones se pueden transferir en fresco todos o congelar todos, lo que sí, siempre se ponen individual tanto para congelar como para transferir. Se pone uno en la vaca receptora, no se ponen de a dos porque en la especie bovina cuando nacen mellizos, un macho y una hembra, la hembra es infértil por un problema del desarrollo hormonal durante la gestión".

mafiorentino@elfenixdigital.com


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Clima

12/04/2025 11:32:00

Lluvias del dia 11-04:

12/04/2025 11:32:00

Liga Tandilense de Fútbol

12/04/2025 10:04:00

SUSPENSIÓN

12/04/2025 10:04:00

Necrológicas


†Ilda Esther Herrera

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 86 AÑOS EL 12 DE ABRIL DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 13 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 09:30. HOGAR DE DUELO: TUCUMAN 56. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Eduardo Faustino Ledesma

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 10/04/25. EDAD: 76 AÑOS SEPELIO: DIA 10/04/25 HORA : 16.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: GRAL . PAZ 204

†Angélica Beatriz Frijón Vda. de Esperlin

Falleció en Benito Juárez a los 92 años, el 06 de abril de 2025 Marichu Garcès y familia participan con profundo dolor su fallecimiento y acompañan a todos sus hijos y familiares en este difícil momento.

†Valeria Fader de Bexiga

Falleció en Benito Juárez a los 50 años, el 10 de abril de 2025 Sus restos serán inhumados el día 10 de abril en la necrópolis local, a la hora 12:00. Velatorio: Falucho 75 Casa de duelo: Sección Quintas Servicios Sociales de Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

HCD

09/04/2025 16:40:00

HCD. El jueves 10 Sesión Ordinaria del HCD

09/04/2025 16:40:00

Sociales

09/04/2025 11:45:00

Sociales. Fallecimiento: Hugo Arnaldo Bosio

09/04/2025 11:45:00

Opinión

09/04/2025 07:26:00

Opinión

09/04/2025 07:26:00

Cuando el rio suena... ojalá no traiga agua

Opinión

09/04/2025 07:24:00

Opinión

Opinión .  "Los datos no mienten"

"Informe sobre ectoplasma animal"

08/04/2025 23:33:00

"Informe sobre ectoplasma animal". Un libro de fuerza centrípeta

08/04/2025 23:33:00

Automovilismo Zonal

08/04/2025 22:03:00

Automovilismo Zonal. Las Mayores del Sudeste ponen primera en Tres Arroyos

08/04/2025 22:03:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana