Economía

Economía

Fin del cepo: qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.

12 de abril de 2025 12:44:00

El Ministerio de Economía y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunciaron este viernes 11 de abril el fin del cepo cambiario para personas humanas, en el marco del inicio de la Fase 3 del programa económico iniciado en diciembre de 2023. La medida supone un cambio estructural en las condiciones de acceso al dólar oficial y modifica las reglas vigentes para el ahorro, las compras de divisas, el pago con tarjeta y el uso del mercado libre de cambios (MLC). En los hechos, siguen trabas cambiarias en pie pero operan para los stocks, no para los flujos. Y el cambio es de relevancia para personas humanas.

Qué cambia desde el lunes

Desde el lunes 14 de abril, las personas físicas van a poder comprar dólares para atesoramiento sin tope mensual, sin las restricciones que existían hasta ahora y sin las condiciones que vinculaban el acceso al tipo de cambio oficial con otras situaciones personales.

La respuesta de la agroexportación es clave: a qué precio esperan que abra el dólar este lunes

Te puede interesar:

La respuesta de la agroexportación es clave: a qué precio esperan que abra el dólar este lunes

Desaparece el límite de USD 200 mensuales para la compra de dólares en bancos o casas de cambio. Cabe aclarar, sin embargo, que si bien la Circular 8226 del BCRA que lo establece fija algunos requisitos. Concretamente, el punto 1,1 de la norma dice que la operación debe curse en efectivo no debe superar los USD 100 dólares por mes calendario, con lo cual de hecho para las transacciones en efectivo el cupo se reduce a la mitad. Además, la norma aclara que en caso de que el cliente "utilice efectivo en moneda local" deberá suministrar al banco "una declaración jurada" en la que conste que se cumple con el requisito. mencionado precedentemente". Esta restricción fue calificada por el economista Carlos Rodríguez como la creación de "dólares virtuales".

Ya no rige la prohibición para beneficiarios de subsidios, asistentes a programas sociales o empleados públicos.

No se aplican más las restricciones cruzadas que impedían operar en el MULC (Mercado Único y Libre de Cambios) si se había comprado dólar MEP o contado con liquidación (CCL) en los 90 días anteriores.

Se elimina la percepción impositiva sobre la compra de moneda extranjera, excepto en dos casos.

¿Cuáles son las dos excepciones que todavía pagan 30% extra?
Según el comunicado oficial, se mantiene la percepción impositiva vigente para:

Turismo en el exterior (pasajes, hoteles, servicios turísticos).
Gastos con tarjeta de crédito fuera del país.
El documento establece que ARCA va a seguir cobrando esa percepción solamente para estas dos situaciones. De este modo, la compra de dólares para atesoramiento, inversión o transferencia no tendrá impuestos adicionales, pero los consumos relacionados con turismo seguirán teniendo un recargo.

Cuál va a ser el precio del dólar
El precio del dólar oficial va a depender, desde el lunes, de un nuevo esquema: el régimen de bandas de flotación anunciado por el BCRA.

Este esquema permite que el tipo de cambio oficial mayorista fluctúe libremente dentro de una franja que va de $1.000 a $1.400 por dólar, con una actualización mensual del 1% en cada extremo.

Actualmente, el Dólar Banco Nación cotiza a $1.097,50. A partir del lunes, va a empezar a moverse siguiendo la dinámica del dólar mayorista dentro del rango establecido.

Entonces:
El dólar oficial va a tener un precio variable dentro de las bandas, dependiendo de la oferta y la demanda.
Si el programa tiene éxito, en momentos de mayor presión, puede acercarse al techo de la banda.
En períodos de mayor calma, puede operar cerca del piso.
No hay un valor fijo del dólar ahorro o turista, porque van a depender de cuánto valga el dólar oficial ese día.

Voceros del BCRA aclararon que la percepción se va a poder seguir evitando si se cancelan los vencimientos de tarjeta de crédito con dólares en lugar de pesos. Así, el 30% de percepción va a pesar de inmediato sobre compras con débito, mientras que el pago del mismo en el caso de consumos con tarjetas va a ser una decisión del usuario. Aunque, claro, en este segundo caso la volatilidad del dólar dentro de las bandas va a pasar a ser un factor.

Cómo se calcula el precio para turismo y tarjeta
Para el caso de compras con tarjeta en el exterior o consumos turísticos, el tipo de cambio aplicable no será sólo el oficial. A ese valor, habrá que sumarle la percepción impositiva mencionada en el documento.

Por lo tanto, el esquema para esos casos será:

Precio final en pesos = Precio del dólar oficial del día + Percepción impositiva (30%)
Cuáles eran las restricciones eliminadas
El anuncio también detalló todas las limitaciones que dejan de existir a partir del lunes para las personas humanas:

Eliminación total del límite de USD 200 mensuales.
Derogación de la Comunicación A 7340, que impedía el acceso al MLC a quienes hubieran operado con títulos en dólares.
Fin de la "restricción cruzada", que combinaba múltiples exclusiones en función de antecedentes de operaciones.
Fin de las limitaciones por subsidios o asistencia estatal.
  • Fin del "parking" obligatorio (plazo mínimo de tenencia de valores negociables), establecido por la CNV (RG 959/2023).
  • Cómo va a funcionar el nuevo régimen cambiario
  • La intención oficial es que sistema de bandas se regule así:
  • Piso de la banda ($1.000): Si el dólar cae a ese nivel, el BCRA comprará dólares para sostener el tipo de cambio y acumular reservas.
  • Techo de la banda ($1.400): Si el dólar sube hasta ese nivel, el BCRA venderá dólares para frenar la suba y absorber pesos.
  • Dentro de la banda: El dólar se moverá libremente. El BCRA podrá intervenir, pero siempre sin esterilización.
  • Crawling del 1% mensual: el piso y techo de la banda no se mantendrán estables en esos valores. Se moverán a un ritmo consecuente con una suba del 1% mensual.
  • Fuente: Infobae

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Clima

12/04/2025 11:32:00

Lluvias del dia 11-04:

12/04/2025 11:32:00

leer mas

Liga Tandilense de Fútbol

12/04/2025 10:04:00

SUSPENSIÓN

12/04/2025 10:04:00

Fútbol Especial

11/04/2025 22:22:00

Chicos de nuestra ciudad se presentan en Rivadavia

11/04/2025 22:22:00

Necrológicas


†Ilda Esther Herrera

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 86 AÑOS EL 12 DE ABRIL DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 13 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 09:30. HOGAR DE DUELO: TUCUMAN 56. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Eduardo Faustino Ledesma

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 10/04/25. EDAD: 76 AÑOS SEPELIO: DIA 10/04/25 HORA : 16.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: GRAL . PAZ 204

†Angélica Beatriz Frijón Vda. de Esperlin

Falleció en Benito Juárez a los 92 años, el 06 de abril de 2025 Marichu Garcès y familia participan con profundo dolor su fallecimiento y acompañan a todos sus hijos y familiares en este difícil momento.

†Valeria Fader de Bexiga

Falleció en Benito Juárez a los 50 años, el 10 de abril de 2025 Sus restos serán inhumados el día 10 de abril en la necrópolis local, a la hora 12:00. Velatorio: Falucho 75 Casa de duelo: Sección Quintas Servicios Sociales de Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

Sociales

09/04/2025 11:45:00

Sociales. Fallecimiento: Hugo Arnaldo Bosio

09/04/2025 11:45:00

Opinión

09/04/2025 07:26:00

Opinión. Cuando el rio suena... ojalá no traiga agua

09/04/2025 07:26:00

Opinión

09/04/2025 07:24:00

Opinión

09/04/2025 07:24:00

"Los datos no mienten"

"Informe sobre ectoplasma animal"

08/04/2025 23:33:00

"Informe sobre ectoplasma animal"

"Informe sobre ectoplasma animal" .  Un libro de fuerza centrípeta

Sociales

08/04/2025 22:13:00

Sociales. Sumando experiencia en Reproducción Bovina en Australia

08/04/2025 22:13:00

Automovilismo Zonal

08/04/2025 22:03:00

Automovilismo Zonal. Las Mayores del Sudeste ponen primera en Tres Arroyos

08/04/2025 22:03:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana