Economia
ARBA, a cargo de Cristian Girard, comunicó la vuelta de los descuentos por buen contribuyente, pago anual anticipado y debito automático para el Inmobiliario Rural
17 de febrero de 2025 23:05:00
El gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que en 2025 los productores agropecuarios pagarán menos que el año pasado en concepto del impuesto Inmobiliario rural. Según dijeron en la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA), "esta reducción es resultado de una combinación de factores políticos y macroeconómicos". La rebaja llega hasta un 15%.
"Este año los productores agropecuarios bonaerenses enfrentarán una menor carga tributaria en términos reales, debido a la combinación de mantenimiento de valores nominales, aplicación de bonificaciones y el impacto de la inflación. Además, el esquema de reducción progresiva implementado en los últimos años evidencia una política fiscal diferenciada que favorece a los contribuyentes con menor valuación fiscal", destacó.
En este sentido, el organismo recaudador bonaerense detalló que se aplicarán bonificaciones tributarias a las 309.400 partidas rurales que abonan el impuesto y reintroducirá una serie de descuentos para quienes cumplan con determinados requisitos".
"El de buen cumplimiento (sin deudas hasta cinco días antes del vencimiento) tendrá un descuento de 5%. Mientras que el pago anual anticipado tendrá hasta 15% de descuento. Por primera vez, el organismo dispuso, en conjunto con el Ministerio de Economía, la bonificación por pago anual que será del 10% y se sumará al 5% por estar al día. En cuanto al débito automático, también tendrá una reducción del 5% por cuota más 5% por estar al día", remarcó.
El organismo afirmó que, según datos oficiales, "la carga impositiva del Impuesto Inmobiliario rural se redujo un 16,3% en total entre 2019 y 2024?
ARBA
En relación al cronograma de vencimientos del impuesto inmobiliario rural 2025, se destacó que será el siguiente: "La cuota 1, el 8 de abril; la cuota 2, el 12 de junio; la cuota 3, el 11 de septiembre y; la cuota 4, el 12 de noviembre".
En esa línea, ARBA explicó que cobrará en la primera cuota de 2025 el mismo valor nominal que en la primera cuota de 2024. "Debido a la inflación proyectada (alrededor del 70% anual), en términos reales, el peso del impuesto será mucho menor. Por ejemplo: un productor que pagó $100.000 en 2024, pagará el mismo monto nominal en 2025, pero con descuentos podría reducirse a $85.000. Ajustado por inflación, sería un monto significativamente menor", aseguró.
Para Cristian Girard, director de ARBA, este año la novedad más sobresaliente es que, "por primera vez, van a poder pagar el impuesto inmobiliario rural de manera anual y, de esa manera, van a poder acceder al beneficio para buenos cumplidores por pago anual que tengan cutificadas las partidas con una bonificación total del 15%"
Gza. ESV
Para Cristian Girard, director de ARBA, este año la novedad más sobresalientes es que, "por primera vez, van a poder pagar el impuesto inmobiliario rural de manera anual y, de esa manera, van a poder acceder al beneficio para buenos cumplidores por pago anual que tengan cutificadas las partidas con una bonificación total del 15%".
Describió que "la intención del gobernador Axel Kicillof es aplicar mayor progresividad en la estructura del impuesto, diferenciando la carga fiscal según la capacidad contributiva de los propietarios".
"Tengamos en cuenta que desde que asumió Kicillof, la carga tributaria total para el sector, es decir, lo que recauda la provincia por impuesto inmobiliario rural vino cayendo. Si uno compara punta a punta, hay una tendencia decreciente claramente, con una composición progresiva. Están pagando mucho menos aquellos que tienen las propiedades de menor valuación y hemos sostenido la carga en aquellos que tienen los campos mejor valuados de la provincia de Buenos Aires", comentó a LA NACION.
En este contexto, el organismo afirmó que, según datos oficiales, "la carga impositiva del Impuesto Inmobiliario rural se redujo un 16,3% en total entre 2019 y 2024?.
"Esta estrategia redujo la presión sobre los pequeños y medianos productores, mientras mantuvo un esquema más exigente para los propietarios de campos de mayor valuación. En el segmento de menor valuación (50% del total, unas 154.700 partidas), la reducción es del 87% del valor promedio del impuesto que abonaban. En el segmento de valuación media (40% de las partidas, unas 123.760 propiedades): reducción del 19% del impuesto promedio. Y en el segmento de mayor valuación (10% del total de las partidas), la merma es del 5,6%", afirmó ARBA.
En el segmento de menor valuación (50% del total, unas 154.700 partidas), la reducción es del 87% del valor promedio del impuesto que abonaban
ARBA
Los gráficos compartidos por ARBA muestran la evolución del impuesto inmobiliario rural en la provincia de Buenos Aires entre 2019 y 2024, donde se destaca "una reducción general del 16,3%" en la carga impositiva sobre el total de las 309.400 partidas, donde el impacto varió según la valuación fiscal de los inmuebles.
En el segmento de valuación media (40% de las partidas, unas 123.760 propiedades): reducción del 19% del impuesto promedio
ARBA
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20/02/2025 16:50:00
El 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato, aunque no es la única fecha del año dedicada a estos cautivadores animales, como os contaremos en este artículo. De hecho, el gato es el único animal que celebra su día tres veces al año. leer mas
20/02/2025 10:10:00
20/02/2025 10:10:00
El monto máximo de gasto es $50.000.000 y se puede financiar en 12, 24, 36 o 48 cuotas. Todos los requisitos para acceder al beneficio. leer mas
19/02/2025 11:53:00
19/02/2025 11:53:00
19/02/2025 11:51:00
19/02/2025 11:51:00
19/02/2025 11:49:00
Fallecio? en Benito Jua?rez, a los 82 an?os, el 20 de febrero de 2025 Sus restos sera?n inhumados el di?a 20 de febrero en la necro?polis local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 19:00. Velatorio; Falucho 75 Casa de duelo: Av. Fortabat 91 Servicios Sociales Coop. de Electricidad de Jua?rez Ltda
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 84 AÑOS EL 08 DE FEBRERO DE 2025 SU ESPOSO: VALENTIN CESAR ARGUELLES SU HERMANA: FANNY CHAVES VDA DE SANSERVINO SOBRINOS, DEMAS FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DEL FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 08 DE FEBRERO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 17.00 HOGAR DE DUELO: M ROLDAN 298. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 13/02/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 14/02/25 HORA : 11.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. DE 9 A 11HS. VELATORIO: FALUCHO 75 . CASA DE DUELO: . AVELLANEDA 209. Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
Falleció en Benito Juárez, a los 82 años, el 06 de febrero de 2025 Directorio y compañeros de trabajo de El Fénix Editora, acompañan a Josè Marìa y familia en este momento de profundo dolor. Elevan una plegaria por su eterno descanso en paz.
18/02/2025 21:28:00
18/02/2025 21:28:00
18/02/2025 21:27:00
18/02/2025 21:27:00
18/02/2025 19:46:00
18/02/2025 19:46:00
17/02/2025 21:01:00
17/02/2025 21:01:00
16/02/2025 12:55:00
16/02/2025 12:55:00
15/02/2025 21:31:00
15/02/2025 21:31:00
15/02/2025 21:07:00
15/02/2025 21:07:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana