La UNLP reconoció investigadores
La Universidad Nacional de La Plata distinguió en la tarde del miércoles 6 a destacados investigadores de esa casa de estudios con los premios a la "Labor Científica, Tecnológica y Artística, edición 2023". El acto se llevó a cabo en el histórico Patio del edificio de Presidencia de la UNLP.
8 de diciembre de 2023 11:43:00
La ceremonia se realizó encabezada por el presidente de la Universidad, Martin López Armengol, acompañándolo el secretario de Ciencia y Técnica, Nicolás Rendtorff. También estuvo presente la vicepresidenta Institucional, Andrea Varela, los decanos y autoridades de las 17 Facultades, que componen la Universidad Nacional de La Plata.
López Armengol en palabras alusivas sostuvo: "Pensaba en el legado que nos dejó Joaquín V. González al fundar esta universidad, y como ustedes, los investigadores, son una clara muestra que se está cumpliendo con gran solidez con uno de los pilares que históricamente ha sostenido a nuestra casa de estudios, la investigación".
"Al recorrer los institutos -continuó-, veo el interés por profundizar en el conocimiento y el entusiasmo de cada uno de los que allí hace ciencia. El compromiso que mantienen, incluso en tiempos tan complejos como el que estamos viviendo", afirmó.
"En el juego que se da entre percepción y expectativa se ve la calidad de una institución, y la expectativa social que hay sobre los aportes de la ciencia, la tecnología y el arte, deben ser el motor para continuar avanzando como hasta ahora, en una universidad que funciona a pleno, que nunca se detiene", agregó López Armengol.
A su turno el secretario de Ciencia y Técnica Nicolás Rendtorff afirmó: "estamos convencidos que el conocimiento es un derecho, y que como tal debe estar garantizado. Nuestra agenda tiene que ver con eso y con demostrar a través de acciones concretas que el método científico sirve no sólo para explicar sino también para dar soluciones concretas. En esa línea nuestra universidad profundiza la transferencia tecnológica, una transferencia que se puede realizar en diversos sectores, como los diferentes Estados, las Pymes, las empresas de la propia UNLP y también en las transnacionales", expresó.
Por último, señaló "este reconocimiento que les damos todos los que componemos la UNLP, pero en especial quienes forman parte de cada una de sus Facultades, es un abrazo, es un muchas gracias por todo lo que aportan en pos del bienestar de la comunidad".
"Es bien sabido que entre los objetivos centrales de la Universidad Nacional de La Plata aparece el apoyo y estímulo a la investigación científica. En este sentido, el reconocimiento institucional de la labor científica, tecnológica y artística constituye un importante aliento para las personas investigadoras, tanto para quienes poseen una destacada y vasta trayectoria en la investigación, como para aquellas personas investigadores más jóvenes que se encuentran transitando exitosamente etapas iniciales o intermedias de sus carreras. Teniendo en cuenta estas consideraciones, se decidió instaurar el "Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP"
Vale destacar que el Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística se otorga todos los años -desde 2010- a dos científicos de cada una de las 17 facultades de acuerdo a las siguientes categorías: Investigadores Jóvenes (hasta 40 años) e Investigadores Formados (de 41 años o más). La selección de los premiados estuvo a cargo de los Consejos Directivos de las diferentes facultades. Cada investigador recibirá un diploma y una medalla.
Premio para el juarense Dr. Federico Del Giorgio Solfa
Tal como se anticipó el martes en El Fénix Digital entre los premios entregados en la Universidad Nacional de La Plata, uno estuvo destinado para el Dr. Federico Del Giorgio Solfa en representación de la Facultad de Artes, grupo de Personas Investigadoras Formadas. En tanto por el grupo de Personas Investigadoras Jóvenes el premio fue para Dra. Natalia Yanina Giglietti.
Vale recordar que el Profesional juarense es Técnico Mecánico Nacional, integrante del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET). Diseñador Industrial, Profesor en Diseño Industrial, Magister en Marketing Internacional, Profesor Titular Ordinario en la Cátedra de Gestión de Proyectos y Profesor Estable de la Maestría en Diseño y Marketing, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Especialista en Gestión Pública, Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Master in Diritto, Economía e Política dell'Unione Europea, Università degli Studi di Padova (UNIPD). Profesor Titular de posgrado en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Profesor Invitado en el Doctorado de Diseño, Universidad de Palermo. Investigador Asociado y Miembro de la Comisión Asesora Honoraria en Ingeniería, Arquitectura y Tecnología (INART) de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC-PBA).
También es Miembro del Comité de Pares en Ciencias Aplicadas de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Autor y ensayista internacional, entre sus libros se destacan: Introducción a los materiales y tecnologías de producción (2009), Benchmarking en el sector público: aportes y propuestas de implementación para la provincia de Buenos Aires (2012), y como coautor: Pursuing Competition and Regulatory Reforms for Achieving Sustainable Development Goals (2016) y Educación, diseño e innovación en Latinoamérica (2018).
jcantero@elfenixdigital.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
11/02/2025 10:00:00
contactoskolbe@gmail.com (*) leer mas
10/02/2025 13:46:00
10/02/2025 13:46:00
10/02/2025 13:44:00
10/02/2025 13:44:00
Falleció en Benito Juárez, a los 82 años, el 06 de febrero de 2025 Directorio y compañeros de trabajo de El Fénix Editora, acompañan a Josè Marìa y familia en este momento de profundo dolor. Elevan una plegaria por su eterno descanso en paz.
Falleció en Benito Juárez, a los 82 años, el 06 de febrero de 2025 Su esposa: María Lidia Grillo. Sus hijos: Gustavo, Carolina y José. Sus hijos políticos: Mariana y José Luis. Sus nietos: Tomàs y Faustina. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor. Sus restos fueron inhumados el día 07 de febrero en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 11:00. Hogar de duelo: Moreno 290 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 69 AÑOS EL 01 DE FEBRERO DE 2025. FAMILIARES Y AMISTADES PARTICIPAN CON PROFUNDO DOLOR DE SU FALLECIMIENTO, SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 02 DE FEBRERO EN LA NECROPOLIS LOCAL, A LA HORA 09:30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: AV. DORREGO 34. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 90 AÑOS EL 31 DE ENERO DE 2025. FAMILIARES Y AMISTADES PARTICIPAN CON PROFUNDO DOLOR DE SU FALLECIMIENTO, SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 01 DE FEBRERO EN LA NECROPOLIS LOCAL, A LA HORA 11:30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: DORREGO 234. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
07/02/2025 19:34:00
07/02/2025 19:34:00
07/02/2025 19:32:00
07/02/2025 19:32:00
07/02/2025 19:30:00
07/02/2025 19:30:00
07/02/2025 12:22:00
07/02/2025 12:22:00
07/02/2025 09:04:00
07/02/2025 09:04:00
06/02/2025 22:52:00
06/02/2025 22:52:00
06/02/2025 12:07:00
06/02/2025 12:07:00
05/02/2025 19:10:00
05/02/2025 19:10:00
05/02/2025 12:27:00
05/02/2025 12:27:00
05/02/2025 12:25:00
05/02/2025 12:25:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana