Un soplo de esperanza para la economía local
Por José M. Iarussi
10 de febrero de 2025 13:44:00
Cada ciudad tiene sus elefantes blancos. Edificios o construcciones que quedan boyando a la deriva en el mar del cemento de las calles. La ex fábrica de "Charrua", cómo todos la conocíamos, parecía estar muerta, hasta que hace unos meses atrás se comenzó a ver el trabajo de obreros recuperando espacios que habían quedado a medio construir durante el tiempo que funcionó la empresa.
Para conocer los alcances del proyecto, dialogamos con el martillero público Fernando Belio, uno de los nuevos propietarios del lugar y con el Arq. Alfredo Ricci responsable de las reformas y puesta en funcionamiento de los nuevos espacios.
La compra y los locales
Al consultar cómo surgió la idea de hacer unos locales y devolverle la vida al lugar Fernando Belio señaló que en un principio se había pensado en buscar un solo inquilino que tomara posesión de la propiedad, pero al ver que eso no sucedía "tomamos la decisión, jugándola, de hacer algún proyecto de locales (1:21) comerciales, a ver, tipo un mini centro. Así fue como el arquitecto Alfredo Ricci nos diseñó el proyecto".
Comentó que la propiedad era de VF, ya no de Charrua. "Había pasado por varias manos hasta que en un momento recibí el llamado de mi viejo que me decía que estaba a la venta". Señaló que desde su inmobiliaria en Buenos Aires (en una zona textil como es Avellaneda) "les ofrecí de comprarla a unos clientes con los cuales hacemos inversiones" y agregó que "como conocían la historia de Charrúa, casualmente el padre de mi socio había sido cadete de una empresa de Charrúa en Buenos Aires, empezamos con las negociaciones, y cerramos todo en el 2020, en plena pandemia. La compramos por teléfono, por whatsapp, la compramos en julio y la vinimos a conocer en diciembre cuando se levantaron algunas restricciones".
Y recordó que en un principio "intentamos, de todas maneras que lo alquilara una sola empresa, de logística, textil, pero Juárez quedaba medio fuera del mapa para ello, porque es muy lejos" entonces "empezamos a fraccionar por metro. Así se le fue dando un impulso, para que por lo menos no se venga abajo, para mantenerla. Así vino Luz Azul, y ahora estamos continuando con el final de la construcción de los locales". Y dijo que "queríamos levantar un poco más la cuadra para que nos sirva a nosotros y a los vecinos".
La construcción y diseño
En referencia a la construcción de los nuevos locales el arquitecto Alfredo Ricci encargado de la obra indicó que "lo que se está haciendo es terminar ese grupo de armazones de columnas y lozas que por el tiempo tenían filtraciones. Luego de eso era darle una función específica a toda esa semi cubierta que había como primera etapa y al bloque que está separado atrás del tanque".
Por otra parte manifestó que las cuestiones comerciales hicieron que fuera cambiando el proyecto original. Estamos con esta primera etapa, pero hay más proyectos".
Satisfacción
Al consultar a Fernando Belio sobre si más allá del aspecto comercial e inmobiliario siente que le está devolviendo algo al pueblo manifestó que Sí. Yo soy juarense, así que sí, sí, nosotros le estamos devolviendo un poco de vida a lo que era la fábrica Charrúa, así que estoy muy contento de ser partícipe de esto" y agregó que "esperemos poder seguir haciendo mucho más cosas ahí".
Al consultar a Alfredo Ricci que sentía ser parte de este proyecto señaló que "fue un desafío importante, pero muy interesante. Vivo a una cuadra y lo vi todo. Era algo que estaba ahí y yo ni siquiera lo pensaba, lo veía como una cosa que estaba ahí. De pronto, pensar en que se le iba a dar un cambio, un cambio de uso y un cambio de vida a toda esa zona, hace que me sienta sumamente agradecido de ser partícipe" y agregó que "la intención, que se está cumpliendo, es mantener el estilo fabril, digamos, que es lo que tiene, con hormigones a la vista y estructuras de aluminio color negra".
Al preguntarle a Fernando Belio si cree que hay posibilidades de más inversiones en nuestra ciudad indicó que "siempre hay cosas nuevas que se puedan hacer, ideas, pero claro a veces es complicado porque son inversiones muy grandes".
Sobre esta etapa del proyecto señaló que "son esos tres locales, más el del gimnasio dos departamentos, dos ambientes" y agregó que "ya estamos firmando los primeros contratos". La fábrica tiene un total de 6100 metros cuadrados cubiertos. "tiene mucho más posibilidades para seguir proyectando. Ya hay una parte que alquilan otras empresas. Después que termine esta etapa continuaremos de a poco con el resto para que quede todo completo".
Muy pronto, aquel lugar que parecía muerto, empieza a renacer. Y eso, en estos tiempos que corren, es un soplo de esperanza.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10/02/2025 22:03:00
El Fénix estuvo presente, recorriendo el predio, disfrutando de las bandas musicales, y degustando de la gastronomía, aprovechando para hacer notas en diferentes puestos y esto nos decían... leer mas
09/02/2025 20:28:00
09/02/2025 20:28:00
09/02/2025 20:18:00
09/02/2025 20:18:00
08/02/2025 19:55:00
Llamado YR4, fue detectado por un telescopio en Chile y generó una alerta global de la ONU para incrementar su observación y determinar su trayectoria. Expertos explican las claves de su seguimiento y qué consecuencias tendría un impacto en la Tierra leer mas
Falleció en Benito Juárez, a los 82 años, el 06 de febrero de 2025 Directorio y compañeros de trabajo de El Fénix Editora, acompañan a Josè Marìa y familia en este momento de profundo dolor. Elevan una plegaria por su eterno descanso en paz.
Falleció en Benito Juárez, a los 82 años, el 06 de febrero de 2025 Su esposa: María Lidia Grillo. Sus hijos: Gustavo, Carolina y José. Sus hijos políticos: Mariana y José Luis. Sus nietos: Tomàs y Faustina. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor. Sus restos fueron inhumados el día 07 de febrero en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 11:00. Hogar de duelo: Moreno 290 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 69 AÑOS EL 01 DE FEBRERO DE 2025. FAMILIARES Y AMISTADES PARTICIPAN CON PROFUNDO DOLOR DE SU FALLECIMIENTO, SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 02 DE FEBRERO EN LA NECROPOLIS LOCAL, A LA HORA 09:30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: AV. DORREGO 34. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 90 AÑOS EL 31 DE ENERO DE 2025. FAMILIARES Y AMISTADES PARTICIPAN CON PROFUNDO DOLOR DE SU FALLECIMIENTO, SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 01 DE FEBRERO EN LA NECROPOLIS LOCAL, A LA HORA 11:30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: DORREGO 234. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
07/02/2025 19:30:00
07/02/2025 19:30:00
07/02/2025 12:22:00
07/02/2025 12:22:00
07/02/2025 12:07:00
07/02/2025 12:07:00
06/02/2025 22:52:00
06/02/2025 22:52:00
06/02/2025 12:07:00
06/02/2025 12:07:00
05/02/2025 19:10:00
05/02/2025 19:10:00
05/02/2025 12:27:00
05/02/2025 12:27:00
05/02/2025 12:25:00
05/02/2025 12:25:00
05/02/2025 01:34:00
05/02/2025 01:34:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana