Agro
El peso de los impuestos subió a 61,5%. Cuál es la causa del incremento. Situación por cultivos en cada provincia.
26 de septiembre de 2024 10:27:00
La carga tributaria sobre los agricultores aumentó 1,6% en el último trimestre. De cada $100 de renta obtenidos por un agricultor, $61,5 quedan en manos de los diferentes niveles de gobierno a través de distintos impuestos, según el relevamiento de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA). De todos esos tributos, la mayoría se la lleva Nación y no vuelve a las regiones productivas donde se origina esa renta ya que el 64,5% son nacionales no coparticipables, 30% nacionales coparticipables, 4,9% provinciales y 0,6% municipales.
La suba de la presión impositiva se debe fundamentalmente a la caída del precio de los granos que se registra desde hace meses, la que redujo sustancialmente el valor bruto de las cosechas. Es que la renta es lo que le queda al agricultor una vez deducidos de sus ingresos los costos de producir. Precisamente, en el último informe trimestral de FADA, los precios se ubicaron por debajo del promedio de los últimos cinco años (2019-2024) y en consecuencia, el peso de los impuestos resultó un 1,6% superior al de junio 2024.
Por caso, el precio disponible del trigo cayó un 12,7% en dólares, siendo ya el cultivo más afectado por la depreciación en la medición de marzo. Mientras que en soja y maíz los valores bajaron un 3%. En cuanto a los costos de insumos, medidos en dólares oficiales, "se muestran valores estables, con algunas bajas de precio como puede ser en fertilizantes y fitosanitarios", indicó Nicolle Pisani Claro, economista jefe de FADA.
En el caso de las labores agrícolas como costos de siembra y cosecha, entre otros, se incrementaron de 200% a 250% respecto de septiembre de 2023, frente a una inflación interanual cercana al 236,7%, detalló FADA. "En dólares, presentan una tendencia a la baja frente a la medición de junio 2024 que ronda el 6,2%, y en la medición interanual, un incremento del 40% en promedio", dijo Pisani Claro.
Para tener en cuenta, un 44% de los costos en los que se debe incurrir para cultivar una hectárea de soja están estrictamente dolarizados mientras que el restante 56% están pesificados.
"En el caso del maíz, como los fertilizantes y semillas tienen más peso que en el caso de la soja, los costos dolarizados ascienden al 47% de la estructura, mientras que los pesificados alcanzan el 53%", detalló Natalia Ariño, economista de FADA.
Si se considera el costo de la tierra, además, en soja los costos dolarizados trepan al 59% y en maíz al 55%, según relevó FADA.
Por cultivo y por provincia
Los productores agrícolas hacen un gran aporte en concepto de impuestos a las arcas estatales. De acuerdo con el informe de FADA, en el promedio ponderado de cultivos a nivel nacional, la participación del Estado es del 65,6% en soja, del 56,6% en maíz, del 54,4% en trigo y del 56,6% en girasol.
La cifra varía según la provincia: Córdoba registra un índice del 62%, Buenos Aires 58,4%, Santa Fe 57,8%, La Pampa 59,9%, Entre Ríos 60,8% y San Luis 58,4%. "Esto no quiere decir necesariamente que la provincia que tiene un índice más alto sea la que abona más impuestos sino que ese número conjuga además de los impuestos provinciales y locales, los rindes y los costos de producir en ese lugar como también los fletes según la distancia al puerto, es un conjunto de factores que determina cuál es la participación del Estado en la renta en esa provincia", aclaró Pisani Claro.
En todas las provincias analizadas por FADA se paga impuesto inmobiliario rural e impuesto a los sellos para la compraventa de granos. Asimismo, en Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Luis se pagan Ingresos Brutos: la alícuota es del 1%, 0,75%, 0,5% y 1%, respectivamente. Por su parte, la actividad agrícola está exenta de este impuesto en Córdoba y Santa Fe.
Además, Buenos Aires y Santa Fe tienen tasas municipales, mientras que La Pampa tiene las guías cerealeras. Córdoba, San Luis y Entre Ríos no tienen imposiciones a nivel local. San Luis y La Pampa tienen impuestos al estilo de aduanas internas.
Fuente Clarín
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/03/2025 22:25:00
29/03/2025 21:46:00
29/03/2025 21:46:00
28/03/2025 12:21:00
28/03/2025 12:21:00
27/03/2025 21:55:00
27/03/2025 21:55:00
27/03/2025 20:29:00
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo. leer mas
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 27/03/25. EDAD: 83 AÑOS SEPELIO: DIA 27/03/25 HORA : 11.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: C RAMOS 135
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 27/03/25. EDAD: 90 AÑOS SEPELIO: DIA 27/03/25 HORA : 13.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: SALINAS GRANDES 126
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 15/03/25. EDAD: 69 AÑOS. TRASLADO A LA CIUDAD DE TANDIL: DIA 16/03/25 HORA : 09.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. . VELATORIO: FALUCHO 75 . CASA DE DUELO: . HONDURAS 10 SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 12 DE MARZO DE 2025 SU ESPOSO: DARDO ROBERTO VACCAREZZA SUS HIJOS: FEDERICO Y MELISA SU HIJA POLITICA: LUCIA SUS NIETAS: PALOMA Y EMILIA SU MADRE: TELVA SUS HERMANOS: LUIS, CRISTINA, CARMEN Y LILIANA HERMANOS POLITICOS, SOBRINOS, SOBRINOS POLITICOS, DEMAS FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 13 DE MARZO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 10.00 HOGAR DE DUELO: AV FORTABAT 232. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
26/03/2025 18:39:00
26/03/2025 18:39:00
26/03/2025 08:19:00
26/03/2025 08:19:00
25/03/2025 22:21:00
25/03/2025 22:21:00
25/03/2025 22:10:00
25/03/2025 22:10:00
25/03/2025 21:34:00
25/03/2025 21:34:00
25/03/2025 21:33:00
25/03/2025 21:33:00
25/03/2025 21:30:00
25/03/2025 21:30:00
25/03/2025 21:20:00
25/03/2025 21:20:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana