Salud

Salud

Cuatro alimentos esenciales para comer todos los días y alcanzar la longevidad con buena salud

Una nutricionista de EEUU con más de 30 años de experiencia compartió sus recomendados para vivir más años y aseguró: "La clave está en la simplicidad"

11 de septiembre de 2023 17:56:00

"Volver a lo simple" es una máxima que comparten varios especialistas respecto a cuál es el camino adecuado para alcanzar la longevidad. Alejarse de los productos ultra procesados con altos niveles de compuestos sintéticos y regresar a los "alimentos reales" es el primer paso sencillo y contundente para mejorar la salud, y si las opciones surgen del mundo vegetal, aún mejor.

El segundo paso es ponerse a cocinar, los platos elaborados en casa con productos naturales son una fuente de antioxidantes muchas veces poco valorados. Adentrarse en la cocina no implica largas horas frente a las hornallas, a veces sólo basta con elegir los ingredientes adecuados y saberlos amalgamar.

En ese sentido, la nutricionista Kimberly Melton, una dietista estadounidense especialista en longevidad con 30 años de trayectoria, destacó que la clave está en la simplicidad. En una reciente charla con Well+Good, compartió una lista de cuatro alimentos esenciales que sugiere incorporar en la dieta diaria.

La buena noticia es que estos alimentos son comunes y accesibles, pero habitualmente subestimados en su potencial para promover un envejecimiento saludable. En dos de ellos, que son fuentes de grasas saludables, se debe estar atento al tamaño de las porciones porque son alimentos muy calóricos, pero que en su justa medida son ideales para consumir todos los días.

1 - Legumbres


Investigadores de Harvard vincularon las dietas altas en legumbres con menor riesgo de obesidad, diabetes, hipertensión arterial y niveles excesivos de colesterol (Getty)

"Las legumbres y frijoles son pequeños alimentos nutritivos que están repletos de proteínas, fibra, vitaminas y varios minerales de origen vegetal", indicó la especialista y señaló que su consumo está asociado con las Zonas Azules, regiones donde la gente vive más de 100 años. Además, son económicos y versátiles en la cocina.

En ese mismo sentido, consultada por Infobae la médica psiquiatra Natividad Olivar, jefa de la división de la Unidad de Psico-socio-rehabilitación del Hospital de Clínicas de la UBA (MN 137897), detalló: "Los alimentos que forman parte de la dieta de las Zonas Azules son, principalmente, de origen vegetal. Se incluyen frutas, verduras, porotos o frijoles, legumbres, cereales integrales, nueces y semillas. Estos alimentos aportan fibras, antioxidantes, vitaminas y minerales, reducen el colesterol y los niveles de glucemia".

Este tipo de alimentación previene enfermedades crónicas como "el síndrome metabólico, la diabetes, afecciones cardíacas, prolongando la longevidad. Además, el bienestar físico reduce los síntomas de depresión y ansiedad favoreciendo la salud mental", agregó la especialista.

2 - Aceite de Oliva


El aceite de oliva protege contra la inflamación, el estrés oxidativo y el riesgo cardiovascular provocados por el envejecimiento. (Imagen ilustrativa Infobae)

"El aceite de oliva tiene una gran cantidad de ácidos grasos monoinsaturados saludables para el corazón. También tiene un alto contenido de polifenoles, un compuesto que se encuentra en los alimentos vegetales y que actúa como antioxidante y ayuda a prevenir el daño celular y la inflamación en el cuerpo", resaltó la doctora Melton.

La Asociación Estadounidense del Corazón lo considera uno de los mejores aceites para la salud cardiovascular y señala que consumir más de media cucharada de aceite de oliva al día puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.

Además, un estudio realizado en 2022 y publicado en el Journal of the American College of Cardiology señaló que las personas que ingerían más de media cucharada por día tenían tasas más bajas de muerte prematura por enfermedades cardiovasculares, enfermedad de Alzheimer y otras causas en comparación con las personas que nunca o rara vez consumían aceite de oliva.

3 - Nueces


Un estudio español mostró que las personas que consumieron media taza de nueces al día durante dos años bajaron 8,5% sus niveles de colesterol (Getty Images)

Las nueces son un fruto seco fácil de conseguir y de rico sabor que brindan grandes beneficios para cuidar la salud del corazón. "Son un alimento saludable para el corazón porque contienen cantidades considerables de grasas esenciales de origen vegetal, como los ácidos grasos omega-3, que ayudan con la inflamación y pueden reducir el colesterol LDL", dijo Melton.

Una investigación realizada en 2022 por la Universidad de Minnesota sugirió que las personas que consumen nueces en la juventud tienen mejores hábitos de alimentación y menos probabilidades de desarrollar enfermedad cardíaca con el transcurso de los años

"Descubrimos que los consumidores de nueces tenían una mejor composición de su masa corporal y disminuían sus factores de riesgo cardiovascular a medida que envejecían", dijo la investigadora principal Lyn M. Steffen, profesora de Epidemiología y Salud Comunitaria de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Minnesota y una de las autoras del estudio publicado en Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases.

El reconocido nutricionista Alberto Cormillot, detalló en Infobae que "se conoce como frutos secos a un grupo de alimentos compuesto por semillas comestibles encerradas en una cáscara dura cuya característica común es ser pobres en agua. Tienen proteínas vegetales que son muy buenas, antioxidantes, y vitaminas del grupo B, además de minerales. Esas características hacen que sean uno de los alimentos que más ayuda a prolongar la vida. Esa es la parte positiva. La parte negativa, es que a veces uno comienza a comerlas y no para".

4 - Bayas


Los arándanos tienen altos niveles de polifenoles que han sido ampliamente investigados debido a sus beneficios para la salud (Imagen ilustrativa Infobae)

"Las frutas como los arándanos, las frambuesas y las fresas o frutillas son una excelente opción. Tienen cantidades sustanciales de fitoquímicos, que incluyen antocianinas, que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, Alzheimer y demencia", señaló la especialista de EEUU.

Los pigmentos naturales conocidos como antocianinas, que pertenecen a la familia de los flavonoides, junto con los carotenoides, otorgan a ciertos frutos su tonalidad rojiza azulada y poseen propiedades antioxidantes. Estos componentes actúan contra los radicales libres perjudiciales para nuestro cuerpo y ofrecen beneficios antiinflamatorios y antibacterianos.

En los arándanos maduros, los flavonoides derivados de las antocianinas componen cerca del 60% de todos los polifenoles. Así, es muy probable que las antocianinas sean el principal factor detrás de los beneficios saludables de los arándanos.

Si no eres fanático de las bayas, hay otros alimentos ricos en polifenoles que también promueven la longevidad, como el chocolate amargo y el té.

Fuente Infobae

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Necrológicas


†Hortensia Blanca Vega Vda de River0

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 27/03/25. EDAD: 83 AÑOS SEPELIO: DIA 27/03/25 HORA : 11.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: C RAMOS 135

†Carlos Alberto Balinotti

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 27/03/25. EDAD: 90 AÑOS SEPELIO: DIA 27/03/25 HORA : 13.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: SALINAS GRANDES 126

†Francisco Eduardo Abajo

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 15/03/25. EDAD: 69 AÑOS. TRASLADO A LA CIUDAD DE TANDIL: DIA 16/03/25 HORA : 09.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. . VELATORIO: FALUCHO 75 . CASA DE DUELO: . HONDURAS 10 SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Marta Graciela Perez de Vaccarezza

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 12 DE MARZO DE 2025 SU ESPOSO: DARDO ROBERTO VACCAREZZA SUS HIJOS: FEDERICO Y MELISA SU HIJA POLITICA: LUCIA SUS NIETAS: PALOMA Y EMILIA SU MADRE: TELVA SUS HERMANOS: LUIS, CRISTINA, CARMEN Y LILIANA HERMANOS POLITICOS, SOBRINOS, SOBRINOS POLITICOS, DEMAS FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 13 DE MARZO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 10.00 HOGAR DE DUELO: AV FORTABAT 232. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

Política

26/03/2025 17:01:00

Política. El jueves 27 Sesión Ordinaria del HCD

26/03/2025 17:01:00

Cultura

26/03/2025 11:06:00

Cultura.  El amor es una larva

26/03/2025 11:06:00

Política

25/03/2025 23:46:00

Política

25/03/2025 23:46:00

Francisco Labriola: El referente de la LLA diálogo con El Fénix

Sociales

25/03/2025 23:31:00

Sociales

Sociales .  Eugenia Costela de González

Sociales

25/03/2025 23:28:00

Sociales

Sociales .  Luis González

Sociales

25/03/2025 23:23:00

Sociales. Romina León

25/03/2025 23:23:00

Cultura

25/03/2025 22:10:00

Cultura. El Despertar Sinfónico de la Naturaleza Por Florencia Menna

25/03/2025 22:10:00

Se completó el lunes la 3ra fecha.

25/03/2025 21:34:00

Se completó el lunes la 3ra fecha.. Derrotas de Argentino y Juarense en la Unión Regional Deportiva.

25/03/2025 21:34:00

Pelota Provincial.

25/03/2025 21:30:00

Pelota Provincial.. Se puso en marcha el Torneo Apertura, la 5ta de Alumni gano en Rauch.

25/03/2025 21:30:00

Liga Agraria

25/03/2025 21:20:00

Liga Agraria. Nueva programación para la tercera fecha, con novedades incluidas.

25/03/2025 21:20:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana