Política
Se investiga a pacientes del PAMI que perciben este beneficio, para constatar que no son usuarios falsos. Comenzaron por Mendoza, Chaco, el AMBA, Tucumán, San Luis y Santa Fe. Cuál es el próximo paso.
14 de febrero de 2025 19:07:00
Luego del anuncio del Gobierno de comenzar a articular fuerzas con el PAMI para investigar a más de un millón de pensionados por invalidez laboral no contributivas, la primera etapa dio inicio. Desde la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) anunciaron que este jueves se enviaron las primeras 299.423 cartas documento a beneficiarios que viven en Chaco, Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Tucumán, Mendoza, San Luis y Santa Fe.
El objetivo descansa en verificar si los usuarios de este subsidio cumplen con los requisitos básicos para cobrarlo, y a la vez asegurar que el beneficio llegue a quienes lo necesitan. Quien recibe este documento, es informado del día, horario y lugar en que será la auditoría, realizada por un médico prestador de PAMI.
Durante la cita el profesional, se elaborará un informe sobre la documentación y estudios médicos vinculados a la incapacidad laboral presentados. El paciente deberá constatar que cuenta con una discapacidad que le impide ejercer su labor, la cual debe ser igual o superior al 66%.
Además, dentro de los 30 días posteriores a la revisión, se deberá enviar una copia de toda la documentación y el certificado recibido por el prestador de PAMI a la ANDIS para verificar los datos recabados. En caso de que un usuario no se presente a la auditoría luego de varios llamados, su pensión podría ser suspendida.
Si bien de momento se comenzaron estas masivas auditorías en siete jurisdicciones, con el correr de los días se extenderán a más provincias. Al depender de la operativa de los correos, la distribución y el envío van por lotes. La idea es, a lo largo de los próximos meses, auditar a más de un millón de pensionados.
Dicho plan dio inicio en 2024, cuando de las 22.417 pensiones auditadas, solo el 20% cumplió con los requisitos establecidos. Unas 150 personas que "cobraban" la pensión habían fallecido tiempo atrás, 212 eran presos y, de hecho, en octubre se capturó a 14 prófugos que también la percibían.
Este operativo se da en medio del mega esquema de corrupción gestado durante años en la Andis. Durante la presidencia de Néstor Kirchner, la cantidad de personas que recibieron este subsidio incrementó en un 183%; durante el primer mandato de Cristina Fernández de Kirchner, en un 143%, y en el segundo un 47,93; Mauricio Macri logró una caída de tan sólo el -1,9%; y Alberto Fernández acrecentó el número en un 18,46%. Se trata de cifras que no tienen precedentes ni siquiera durante épocas de guerra.
Ya lista esta primera etapa del envío de cartas documento, el segundo momento estará marcado por la labor de los médicos del PAMI, que harán las entrevistas y controles necesarios a fin de garantizar que todos los beneficiarios accedan al proceso de auditoría y a su correspondiente revisión.
En tercer lugar, se realizará el procesamiento de la información: los profesionales de la Andis se encargarán de analizar la documentación de cada beneficiario que reciben. El paso final será la emisión de los dictámenes y resoluciones de cada caso; es decir, se determinará si los usuarios cumplen con los requisitos para continuar percibiendo el beneficio o si corresponde su suspensión.
Si bien el Gobierno acaba de acudir al PAMI para lograr llegar a más pacientes, esto es algo que viene sucediendo en otras provincias al momento de realizar las auditorías. Un caso es la provincia de Chaco, donde llevan adelante juicios por la distribución de pensiones falsas, aseguraron que como la Andis no tiene estructura allí, han acudido tanto a este instituto como a la ANSES bajo un riguroso trabajo de investigación. (DIB)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14/02/2025 20:21:00
Este viernes quedó radicada una denuncia en el Destacamento del Comando de Patrullas de Prevención Rural, relacionada con la matanza de 6 bovinos, categoría terneros, producida entre la noche del 13 y la mañana del 14. Se repiten ilícitos de este tipo sin que logren dar con los autores. leer mas
13/02/2025 23:47:00
13/02/2025 23:47:00
Viernes con alerta amarilla por tormentas para casi toda la provincia de Buenos Aires. La misma estará vigente desde esta madrugada hasta la madrugada del sábado, según el área abarcada, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). leer mas
13/02/2025 23:45:00
13/02/2025 23:45:00
13/02/2025 22:00:00
13/02/2025 22:00:00
13/02/2025 21:58:00
Un hombre de la ciudad de Olavarría falleció este jueves en horas de la tarde en Claromecó. Fue rescatado por guardavidas en el sector de la bajada del Náutico, área que se encuentra fuera de la zona de baño, le practicaron maniobras de RCP y se procedió a su traslado urgente en ambulancia, pero no reaccionó. leer mas
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 84 AÑOS EL 08 DE FEBRERO DE 2025 SU ESPOSO: VALENTIN CESAR ARGUELLES SU HERMANA: FANNY CHAVES VDA DE SANSERVINO SOBRINOS, DEMAS FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DEL FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 08 DE FEBRERO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 17.00 HOGAR DE DUELO: M ROLDAN 298. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 13/02/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 14/02/25 HORA : 11.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. DE 9 A 11HS. VELATORIO: FALUCHO 75 . CASA DE DUELO: . AVELLANEDA 209. Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
Falleció en Benito Juárez, a los 82 años, el 06 de febrero de 2025 Directorio y compañeros de trabajo de El Fénix Editora, acompañan a Josè Marìa y familia en este momento de profundo dolor. Elevan una plegaria por su eterno descanso en paz.
Falleció en Benito Juárez, a los 82 años, el 06 de febrero de 2025 Su esposa: María Lidia Grillo. Sus hijos: Gustavo, Carolina y José. Sus hijos políticos: Mariana y José Luis. Sus nietos: Tomàs y Faustina. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor. Sus restos fueron inhumados el día 07 de febrero en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 11:00. Hogar de duelo: Moreno 290 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
11/02/2025 22:58:00
11/02/2025 22:58:00
11/02/2025 22:58:00
11/02/2025 22:58:00
11/02/2025 22:57:00
11/02/2025 22:57:00
11/02/2025 20:14:00
11/02/2025 20:14:00
11/02/2025 10:00:00
11/02/2025 10:00:00
10/02/2025 22:03:00
10/02/2025 22:03:00
10/02/2025 17:34:00
10/02/2025 17:34:00
10/02/2025 16:11:00
10/02/2025 16:11:00
10/02/2025 14:53:00
10/02/2025 14:53:00
10/02/2025 13:46:00
10/02/2025 13:46:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana