Salud
Aunque es conocido por ser un estimulante natural debido a su contenido de cafeína, existen otros aspectos que impactan de forma positiva en el organismo. Cuáles son las formas de consumirlo y cuál es su contenido calórico. Por Alberto Cormillot
19 de octubre de 2023 13:53:00
Su nombre científico es Ilex paraguariensis, pero en realidad la conocemos como yerba mate. Es originaria de las cuencas de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay, donde crece en estado silvestre como una planta arbustiva o arbórea neotropical. En la actualidad, en Uruguay y Argentina se consume una gran cantidad de mate, pero también llega a otras latitudes, como a Siria, donde la gente lo importa e ingiere.
En los últimos años se ha ido extendiendo la costumbre de esta bebida, que es un estimulante. Incluso, es posiblemente el estimulante más natural que hay por su contenido en cafeína.
Es por eso que, al contener cafeína, uno puede preguntarse: "¿Cuánto mate, es mucho mate?"
El mate es una bebida cuyo único posible efecto dañino es si lo toma muy caliente. Si lo toma continuamente muy caliente, posiblemente le dañe el esófago. Sin embargo, no produce otros daños. Está considerado una bebida muy saludable, tiene antioxidantes, puede ayudar a bajar el colesterol, reduce el apetito. Su sabor amargo se origina en los taninos.
El ritual del mate va más allá de una simple bebida (Getty Images)
Cuáles son los beneficios para el organismo del mate
Además del efecto estimulante, el mate cuenta con:
Polifenoles, una clase de fitoquímico de gran poder antioxidante que permite una mejora en las defensas naturales del organismo y que, incluso, lo protegen del daño celular. Incluso, también cuenta con ácido clorogénico, un potente antiinflamatorio.
Minerales, los más destacados son el potasio, esencial para el correcto funcionamiento del corazón, y el magnesio, que colabora con la incorporación de proteínas.
La yerba mate, fuente natural de antioxidantes, esenciales para combatir el daño celular Getty
Xantinas, como la cafeína, la teobromina y la teofilina, son compuestos bioactivos que estimulan el sistema nervioso central, promueven la actividad mental y aumentan los niveles de energía y la concentración.
Digestivo: cuando se consume de forma regular, tiene un efecto diurético y medianamente laxante. Es por eso que previene la retención de líquidos y mejora el desarrollo de la función renal, además de colaborar con la eliminación natural de toxinas.
Cardiovascular: quienes lo consumen como bebida diaria pueden presentar una reducción en los valores de colesterol malo (LDL), con lo cual se pueden prevenir enfermedades cardiovasculares.
Mate cebado, una experiencia que combina sabor, tradición y momentos compartidos (Getty)
Cuáles son las formas más comunes de consumirlo
Aunque cada región y cada persona tiene su propia receta para prepararlo, incluso con técnicas que pueden ser consideradas de excelencia, existen tres formas de tomar mate:
Cebado: es la que podría ser considerada como la más tradicional, en la cual se bebe caliente mediante una bombilla colocada en un recipiente denominado mate. Esta "versión" puede ser dulce o amargo. Incluso, puede contener diferentes hierbas.
Cocido: preparado como una infusión de características similares al té en su preparación. Se realiza cuando el agua ha hervido y se filtra mediante coladores o, bien, al usar saquitos que se introducen dentro de una taza con agua caliente.
Tereré: es más común encontrar esta versión en las zonas con temperaturas elevadas, ya que se constituye como una suerte de refresco. Se realiza con agua fría y otras hierbas (como menta y cedrón) y frutas (en especial cítricos).
El ritual del mate, una tradición que une generaciones y trasciende fronteras (Getty Images)
Cuál es el aporte calórico del mate
Tan solo la yerba mate, es decir la hoja, aporta 75 calorías por cada 100 gramos diluidos en 1 litro de agua. Siendo que en su versión cebada o tereré aporta solo 30 calorías cada 50 gramos de yerba (cantidad promedio). Ahora, cuando se usan endulzantes, esa cifra cambia.
El mate y la cafeína
El contenido de cafeína que uno puede consumir diariamente son 400 miligramos, número que se traduce en 3 o 4 tazas de café. Sin embargo, el equivalente es dos o tres mateadas durante el día.
Tenga en cuenta que si empieza a tener nerviosismo o le cuesta dormir, no olvidemos que contiene cafeína y es un estimulante, la recomendación es que no tome después de las 6 de la tarde.
Recuerde: si usted cuida su cuerpo le va a durar toda la vida, y si no lo cuida también.
*El doctor Alberto Cormillot es un reconocido médico argentino especialista en obesidad, educador para la salud, escritor y conferencista. Fundó y dirige la Clínica de Nutrición y Salud que lleva su nombre, Dieta Club, la Fundación ALCO (Anónimos Luchadores Contra la Obesidad) y el Instituto Argentino de Nutrición, desde donde asesora a industrias para la elaboración de productos dietéticos y saludables.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30/03/2025 22:25:00
29/03/2025 21:46:00
29/03/2025 21:46:00
28/03/2025 12:21:00
28/03/2025 12:21:00
27/03/2025 21:55:00
27/03/2025 21:55:00
27/03/2025 20:29:00
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo. leer mas
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 27/03/25. EDAD: 83 AÑOS SEPELIO: DIA 27/03/25 HORA : 11.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: C RAMOS 135
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 27/03/25. EDAD: 90 AÑOS SEPELIO: DIA 27/03/25 HORA : 13.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: SALINAS GRANDES 126
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 15/03/25. EDAD: 69 AÑOS. TRASLADO A LA CIUDAD DE TANDIL: DIA 16/03/25 HORA : 09.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. . VELATORIO: FALUCHO 75 . CASA DE DUELO: . HONDURAS 10 SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 12 DE MARZO DE 2025 SU ESPOSO: DARDO ROBERTO VACCAREZZA SUS HIJOS: FEDERICO Y MELISA SU HIJA POLITICA: LUCIA SUS NIETAS: PALOMA Y EMILIA SU MADRE: TELVA SUS HERMANOS: LUIS, CRISTINA, CARMEN Y LILIANA HERMANOS POLITICOS, SOBRINOS, SOBRINOS POLITICOS, DEMAS FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 13 DE MARZO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 10.00 HOGAR DE DUELO: AV FORTABAT 232. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
26/03/2025 18:39:00
26/03/2025 18:39:00
26/03/2025 08:19:00
26/03/2025 08:19:00
25/03/2025 22:21:00
25/03/2025 22:21:00
25/03/2025 22:10:00
25/03/2025 22:10:00
25/03/2025 21:34:00
25/03/2025 21:34:00
25/03/2025 21:33:00
25/03/2025 21:33:00
25/03/2025 21:30:00
25/03/2025 21:30:00
25/03/2025 21:20:00
25/03/2025 21:20:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana