Salud

Salud

Aumentaron los casos de gripe: ¿qué factores influyeron en este fenómeno?

El decrecimiento en la tasa de vacunación contra la influenza es una de las causas.

24 de octubre de 2022 22:46:00

Los casos de gripe crecieron notablemente en las últimas semanas en la Argentina y complicaron la atención en las guardias de todo el país.

El virus de la influenza es uno de los virus de circulación más extensa y la aparición de diversas cepas o variantes hacen que año a año haya que vacunarse nuevamente.

"Es importante recordar que existen 2 tipo de virus de la influenza, el tipo A y el tipo B, siendo el tipo A el de mayor circulación este año. Recientemente, de acuerdo a las notificaciones y a través de la vigilancia epidemiológica, estamos viendo muchos casos de Influenza tipo A, y durante 2022 se han notificado casos especialmente de la cepa H1N1", señaló Alejandro Chirino (MP 7420), coordinador de la Sección Infecciones Pulmonares de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.

El especialista señaló que "sin contar con un relevamiento de datos, podemos estimar que existe un conjunto de situaciones que nos llevan a tener un mayor registro de virus de la influenza tipo A que en años anteriores".

"En primera instancia, en los dos años de circulación de la pandemia del virus de Covid-19 vimos muy poca actividad del virus de la influenza y otros virus respiratorios, es decir, el virus pandémico desplazó al resto de los patógenos respiratorios y por eso durante mucho tiempo solo vimos Covid 19", amplió.

En consecuencia, cuando el éxito de la vacunación extensiva permitió avanzar hacia una nueva fase de la pandemia de Covid, comenzaron a reaparecer los virus respiratorios habituales, entre ellos la gripe.

"En la Argentina, previo a la pandemia, contábamos con campañas de vacunación antigripal exitosas y con gran cobertura de la población. Los factores mencionados nos llevan a pensar que probablemente el hecho de tener menor circulación en los dos últimos años sumado al decrecimiento en la tasa de vacunación contra la influenza respecto a años anteriores, podría traducirse en una predisposición al aumento de casos que estamos visualizando", analizó el médico.

Y añadió: "De todas maneras, si tomamos de referencia la última década, hemos documentado otros años con muchos casos de influenza A. Es decir que no es tan poco frecuente que sucedan estas oscilaciones con periodos de mayor circulación en plazos de 10 años. Por lo tanto, no es un signo de alarma ni estamos en presencia de un acontecimiento extraordinario, simplemente hay años en los que el virus circula más".

Además, consideró: "Tampoco podemos obviar que la población está más proclive a prestarle atención a síntomas respiratorios que antes pasaban desapercibidos y podemos afirmar que la pandemia nos dejó una mayor conciencia respecto de tomar precauciones o consultar al médico cuando tenemos síntomas respiratorios. En este sentido, los neumonólogos estamos percibiendo un crecimiento en las consultas, probablemente vinculadas a que la población está más atenta que en otras temporadas".

Otra situación que podría estar favoreciendo esta mayor circulación viral apunta a que las medidas de distanciamiento social y protección se han ido relajando, hecho que facilita la reaparición de las virosis respiratorias.

"Lo cierto es que actualmente existe una mayor circulación del virus, que genera un cuadro similar al de otras virosis respiratorias, incluyendo la Covid19. Los síntomas son fiebre alta, decaimiento intenso, dolores musculares, dolor de garganta, tos y congestión nasal, entre otros", señaló.

Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria recordaron que es fundamental continuar con las medidas de cuidado, especialmente la vacunación contra el virus de la influenza en poblaciones de riesgo: personal de salud, mayores de 65 años, bebés y niños de entre 6 y 24 meses, embarazadas y puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo tales como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Necrológicas


†Hortensia Blanca Vega Vda de River0

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 27/03/25. EDAD: 83 AÑOS SEPELIO: DIA 27/03/25 HORA : 11.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: C RAMOS 135

†Carlos Alberto Balinotti

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 27/03/25. EDAD: 90 AÑOS SEPELIO: DIA 27/03/25 HORA : 13.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: SALINAS GRANDES 126

†Francisco Eduardo Abajo

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 15/03/25. EDAD: 69 AÑOS. TRASLADO A LA CIUDAD DE TANDIL: DIA 16/03/25 HORA : 09.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. . VELATORIO: FALUCHO 75 . CASA DE DUELO: . HONDURAS 10 SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Marta Graciela Perez de Vaccarezza

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 12 DE MARZO DE 2025 SU ESPOSO: DARDO ROBERTO VACCAREZZA SUS HIJOS: FEDERICO Y MELISA SU HIJA POLITICA: LUCIA SUS NIETAS: PALOMA Y EMILIA SU MADRE: TELVA SUS HERMANOS: LUIS, CRISTINA, CARMEN Y LILIANA HERMANOS POLITICOS, SOBRINOS, SOBRINOS POLITICOS, DEMAS FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 13 DE MARZO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 10.00 HOGAR DE DUELO: AV FORTABAT 232. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

Política

26/03/2025 17:01:00

Política. El jueves 27 Sesión Ordinaria del HCD

26/03/2025 17:01:00

Cultura

26/03/2025 11:06:00

Cultura.  El amor es una larva

26/03/2025 11:06:00

Política

25/03/2025 23:46:00

Política

25/03/2025 23:46:00

Francisco Labriola: El referente de la LLA diálogo con El Fénix

Sociales

25/03/2025 23:31:00

Sociales

Sociales .  Eugenia Costela de González

Sociales

25/03/2025 23:28:00

Sociales

Sociales .  Luis González

Sociales

25/03/2025 23:23:00

Sociales. Romina León

25/03/2025 23:23:00

Cultura

25/03/2025 22:10:00

Cultura. El Despertar Sinfónico de la Naturaleza Por Florencia Menna

25/03/2025 22:10:00

Se completó el lunes la 3ra fecha.

25/03/2025 21:34:00

Se completó el lunes la 3ra fecha.. Derrotas de Argentino y Juarense en la Unión Regional Deportiva.

25/03/2025 21:34:00

Pelota Provincial.

25/03/2025 21:30:00

Pelota Provincial.. Se puso en marcha el Torneo Apertura, la 5ta de Alumni gano en Rauch.

25/03/2025 21:30:00

Liga Agraria

25/03/2025 21:20:00

Liga Agraria. Nueva programación para la tercera fecha, con novedades incluidas.

25/03/2025 21:20:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana