Entrevista a Raúl y Gabriel Monferrer
Raúl Monferrer tiene una empresa Familiar en donde su hijo Gabriel es el Presidente. La empresa se dedicada al servicio de Aplicaciones y Siembra Área, Combate de Incendios y Tucura, Combate de Plagas, también cuentan con seguimiento satelital Online, lo que deja por seguro el recorrido del Avión y los datos de la aplicación, para su cliente. Siempre Innovando a nuevas tecnologías.
23 de abril de 2025 11:20:00
Raúl, es oriundo de la ciudad de Villa Angela, Prov. del Chaco, vino a Benito Juárez a los 25 años de edad. Su padre ya en ese entonces tenía empresa de fumigación en el chaco por lo que, cuando vino a B. Juárez ya tenía conocimientos. Van a ser 39 años que se dedican a la Aplicación y el Sembrado aéreo en la localidad de B. Juárez, pero 5 años más con experiencia, casi toda su vida.
Su empresa cuenta con 3 Aeronaves, con base de operaciones en Benito Juárez, Azul y Olavarría.
Brevemente nos explicara qué tipo de servicios hacen, como funciona, y que beneficios tiene los servicios aéreos.
Raúl: "Una Empresa de Aplicaciones y Siembra aérea se compone de elementos fundamentales que son los aviones específicos, son aviones prepararos para la seguridad del piloto, la practicidad de lo que es el trabajo en cuestiones de aerodinámicas, peso y balanceo del avión que tienen para dos o tres tipo de equipamientos o configuraciones".
Equipamientos:
"El equipamiento normal para aplicar líquidos, son diferentes tipos de boquillas/picos/atomatizadores que se ponen de una manera estratégica para que el avión tenga una cobertura importante y que el producto que se utilice llegue a su objetivo. Se trabaja con diferentes tipos de gotas por cm2".
Momento de aplicar la parte liquida:
"Cuando nos llaman para hacer una aplicación, nosotros sabemos con cuantas gotas por cm2 tenemos que llegar al objetivo que nos contrataron para controlar, sea herbicidas, Insecticidas, Fungicidas y/o fertilizantes".
Aplicación de la parte solida:
"Se está utilizando mucho la siembra aérea y muchos se preguntarán si es lo mismo que una sembradora. Lo que se hace con un avión es siembra al voleo -hay maquinas que actualmente hacen ese tipo de trabajo- en vez de tirar desde un mosquito que tenga ese equipamiento, se tira del avión".
Respecto a la Aplicación liquida; ¿La altura del vuelo para aplicar en el cultivo, es diferentes a los botalones del mosquito?
"son diferentes tipos de aplicación, porque en el caso del mosquito es un vehículo terrestre con una velocidad hasta 40km por hora y la altura de los botalones que es donde van las boquillas/picos, se regulan para tener un despeje desde el canopeo de la planta (el canopeo es la parte más alta del cultivo) hasta donde pasara el botalón. En el avión la diferencia es que, tiene una cobertura de 20m, 25m cuando realmente el ala del avión no tiene más de 12 o 13 de ancho, pero cubre el doble porque hay un efecto aerodinámico que se provoca a través de las alas del avión provocando remolinos o rulos que van ampliando la cobertura. La altura de un avión depende de la velocidad del viento que tengas del lateral, por lo que hay que regular la altura de acuerdo al viento, normalmente esta entre 2 y 5 metros".
"Cuando hay mucho viento, por ejemplo; si tienes viento del este, se aplica avanzando del lado del viento en perpendicular, no paralelo".
En sólidos: "se siembra a 30 Metros, porque el sistema que tiene es de un dispersor que abre el abanico de semillas hasta cierto ancho. Las siembras normalmente son de semillas para coberturas de la tierra como, por ejemplo; Si tienes un maíz que le falta uno o dos meses para cosechar, es un maíz con 2m de alto y sobre eso se siembra rye-grass, que es pasturas, se siembran algunas avenas, centeno, trigo, todo lo que quieras. Por eso se llama siembra al voleo, la semilla queda sobre el suelo, no hay ninguna maquina abajo que tape la semilla. Con el maíz alto, abajo hay un cierto microclima que esta provocado por el reparo de la planta y el sol impactara generando temperatura. Con esta siembra no se reemplaza ninguna sembradora directa".
Aclarando que, "Algunas semillas tienen una virtud de nacer sin estar enterradas en la tierra".
"La siembra del Raigas es una planta que sirve para dar de comer a las vacas o para cubrir la tierra, para que no nazcan otras Malezas. Es cubrir la sombra de la tierra con la primera planta que va a nacer que es la que sembraste. Le costara salir a la maleza y de esa manera te ahorras una aplicación de herbicida".
Rendimiento:
"Un avión vuela a 180Km/h con una cobertura de 20 0 25 Metros ancho y en tiempo se pueden hacer 100 Hectáreas de aplicación de líquidos por hora. Por lo tanto, si trabajas 8 horas se podrán hacer 800 hectáreas, teniendo en cuenta que varía mucho la cantidad de caudal que se tira por hectáreas y los costos".
Beneficios:
"Los beneficios son poder entrar en un terreno cuando el piso esta mojado, las velocidades, no hay compactación ni daños en los cultivos, y la rapidez de hacer mayor cantidad de servicio en poco tiempo".
Agregando que, "En el caso de nuestra empresa, se necesita personal capacitado. El piloto tiene que tener la carrera que se empieza por el primer curso que se llama "Curso de piloto privado de avión" que son 40 horas de vuelos, después se realiza otro grado que es "piloto Comercial" con 250 horas de vuelo, es lo que habilita a trabajar con aviones y para llegar a ser aéreo aplicador se necesita tener 400 horas de vuelo. Para tener todas esas horas se necesita la capacitación de vuelo en diferentes aviones, sumando la parte teórica".
Finalizando
"Nosotros tenemos organizaciones que son a nivel Nacional y Provincial creadas y formadas por los AéreoAplicadores, En nuestra provincia esta C.A.P.B. A, la Cámara de Aeroplicadores de la Provincia de Bs.As. de la cual "Gabriel" ocupa el cargo hoy en día de Vicepresidente. A su vez existe una que rige a nivel Nacional llamada F.E.A.R.C.A. "Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas. Tanto en la Federación como las cámaras Provinciales armamos cursos de capacitación, y además se busca compartir con la sociedad en reuniones y por difusión en los medios, dar a conocer todas las Buenas Practicas Agricolas, B.P.A., que hacen de este trabajo un medio seguro para aplicar tratamientos y proteger cultivos, que, en definitiva, no son nada más ni menos que el alimento que abastece a nuestro país y muchos otros".
mafiorentino@elfenixdigital.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
24/04/2025 00:01:00
23/04/2025 10:26:00
23/04/2025 10:26:00
22/04/2025 21:22:00
22/04/2025 21:22:00
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 22 DE ABRIL DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 23 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:30. HOGAR DE DUELO: AV. SALENAVE 209. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 21/04/25. EDAD: 98 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/04/25 HORA : 11.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 176.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 21/04/25. EDAD: 66 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/04/25 HORA : 14.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV FORTABAT 447
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 20/04/25. EDAD: 73 AÑOS. SEPELIO: DIA 21/04/25 HORA : 10.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV ALBERDI 339.
22/04/2025 10:59:00
22/04/2025 10:59:00
22/04/2025 10:55:00
22/04/2025 10:55:00
22/04/2025 10:51:00
22/04/2025 10:51:00
21/04/2025 12:06:00
21/04/2025 12:06:00
21/04/2025 10:49:00
21/04/2025 10:49:00
21/04/2025 10:30:00
21/04/2025 10:30:00
21/04/2025 09:03:00
21/04/2025 09:03:00
21/04/2025 08:20:00
21/04/2025 08:20:00
20/04/2025 19:37:00
20/04/2025 19:37:00
20/04/2025 19:34:00
20/04/2025 19:34:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana