Sociales

Sociales

El Papa canonizará el 11 de febrero a Mamá Antula, la primera santa argentina

La ceremonia que consagrará a la beata santiagueña se realizará en la plaza de San Pedro a las 5 y media de la mañana de Argentina. El año pasado se certificó una curación milagrosa por la intercesión de María Antonia y se abrió el camino de la canonización.

9 de enero de 2024 19:16:00

La primera santa argentina ya tiene fecha: el papa Francisco canonizará el 11 de febrero a la beata María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula, en una ceremonia en la Basílica de San Pedro. A fines del año pasado se había aprobado un milagro atribuido a la intercesión de la beata, por lo que a efectos prácticos solo faltaba poner fecha a la canonización, lo que se anunció este martes.

El pontífice celebrará el 11 del mes que viene a las 9.30 locales (5.30 de Argentina) la "Santa Misa y canonización de la beata María Antonia di San Giuseppe de Paz y Figueroa", según la agenda de Francisco confirmada en los medios oficiales del Vaticano.

La celebración, que se hará en la Capilla principal de la Basílica, se da luego de que la congregación de las Causas de los Santos publicara en octubre la aprobación de un milagro atribuido a la "intercesión" de la laica María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como la beata de los Ejercicios Espirituales. Esto fue tras una audiencia con el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, cuando el Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar el decreto relativo al milagro atribuido a la intercesión de la Beata María Antonia de San José (nacida Antonia de Paz y Figueroa), conocida como Mama Antula, Fundadora de la Casa de Ejercicios Espirituales de Buenos Aires; nacida en 1730 en Silipica, Santiago del Estero (Argentina) y fallecida el 7 de marzo de 1799 en Buenos Aires (Argentina)", según divulgaron en ese momento fuentes de la Santa Sede.

Mamá Antula había sido beatificada en 2016 en Santiago del Estero luego de que el Papa autorizara la publicación de un milagro por la sanación de una religiosa de las Hijas del Divino Salvador, quien habría recuperado la salud en 1904 por intercesión de la fundadora y madre espiritual de esta congregación. En ese momento, Francisco dijo: "Que su ejemplar testimonio cristiano, especialmente su apostolado en la promoción de los Ejercicios espirituales, despierte el deseo de adherirse cada vez más a Cristo y al Evangelio".

El milagro

La canonización de Mamá Antula se da luego de la certificación de "supervivencia milagrosa" de Claudio Perusini en 2017, que sufrió un "ictus isquémico con infarto hemorrágico en varias zonas, coma profundo, sepsis, shock séptico resistente, con fallo multiorgánico". Ingresó al hospital José M. Cullen de la ciudad de Santa Fe en coma con un pronóstico reservado, con muy pocas posibilidades de volver a la vida normal debido a las lesiones cerebrales irreparables.

Todos los familiares y amigos de Perusini rezaron pidiendo la intercesión de Mamá Antula. Al cabo de unos días, el hombre mostró una notable mejoría y, tras unos meses de fisioterapia, era independiente, autónomo en su vida diaria y realizaba tareas manuales normales.

Fue monseñor Ernesto Giobando, obispo auxiliar de Buenos Aires y amigo personal de la familia Perusini, quien les acercó la imagen de Mama Antula para que le recen cuando Claudio estaba internado en el Cullen. Desde aquel día el hombre lleva consigo aquella estampita.

Testimonio de vida

María Antonia de San José nació en Villa Silípica, en la actual provincia de Santiago del Estero, en 1730, y falleció en Buenos Aires el 7 de marzo de 1799.

Su nombra al nacer fue María Antonia de Paz y Figueroa y pertenecía a una familia acomodada de la región. Siempre tuvo vocación religiosa y a los quince años vistió el hábito de "beata" jesuita mediante la emisión de votos privados. Retirada al llamado "Beaterio", comenzó a llevar vida comunitaria junto a otras consagradas.

Tras la expulsión de los jesuitas del país, en 1767, fue de ciudad en ciudad por las regiones pobres del nordeste argentino promoviendo ejercicios espirituales. Su decisión no fue bien recibida por los miembros de su comunidad, donde existía un clima hostil hacia la Compañía de Jesús, pero María Antonia, ya con 37 años, perseveró en su intención y en solo ocho años consiguió ofrecer los ejercicios espirituales a 70 mil personas.

Viajó a distintos lugares de Santiago del Estero y más tarde, a otras provincias como Catamarca, La Rioja, Jujuy, Salta y Tucumán.

Recién al año siguiente, en 1780, comenzaron los retiros en Buenos Aires con increíble éxito. De ahí pasó tres años en Uruguay. De regreso a Buenos Aires, inició la construcción de lo que hoy es uno de los edificios más antiguos de Buenos Aires, la Santa Casa de Ejercicios Espirituales en la avenida Independencia al 1190.

Falleció el 7 de marzo de 1799 a la edad de 69 años. Sus restos descansan en la iglesia de Nuestra Señora de la Merced de Buenos Aires. El proceso de beatificación comenzó en 1905, pero hubo que esperar 111 años para que se concretara: Mamá Antula (el sobrenombre dado por el pueblo santiagueño, que significa "Madre Antonia" en quichua) fue beatificada el 27 agosto de 2016. (DIB) MM

Fuente Diarios Bonaerenses

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La casona de Cata

Canciones para el alma

03/02/2025 20:03:00

Jesús Rivero y Mateo Iocca fueron los músicos protagonistas de la noche del viernes en la Casona de Cata, un lugar que intenta recuperar el espíritu musical de la familia Schettino. El público pudo disfrutar del espectáculo y de la comida que esta vez estuvo a cargo de Luis Alberto Iocca (pil) que dejó la batería por un rato por la batería de cocina. leer mas

Sociales

01/02/2025 21:36:00

Grupo Pueblo de Dios fundado por el Padre Osvaldo Catena presenta evento musical

01/02/2025 21:36:00

Nuestra ciudad será escenario de un Encuentro musical importante organizado por el Grupo Pueblo de Dios, creado por el recordado Padre Osvaldo Catena. Tendrá lugar entre el lunes 3 al jueves 6. Distintas actividades musicales y misas se realizarán en esos días. leer mas

Sociales

01/02/2025 16:52:00

Fallecimiento: Jose Luis Guevara (Negro)

01/02/2025 16:52:00

Sociales

01/02/2025 15:13:00

Fallecimiento: Olinda Feve Vanegas Vda De Prieto

01/02/2025 15:13:00

Sociales

90 Juarenses designados por la SCJ para ejercer como jurados en 2025

31/01/2025 21:43:00

El pasado 26 de diciembre la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires confirmó el listado oficial de ciudadanos disponibles para ejercer como jurados en procesos judiciales durante el año 2025. Nosotros buscamos para esta nota solo los vecinos juarenses. leer mas

Necrológicas


†Jose Luis Guevara (Negro)

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 69 AÑOS EL 01 DE FEBRERO DE 2025. FAMILIARES Y AMISTADES PARTICIPAN CON PROFUNDO DOLOR DE SU FALLECIMIENTO, SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 02 DE FEBRERO EN LA NECROPOLIS LOCAL, A LA HORA 09:30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: AV. DORREGO 34. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Olinda Feve Vanegas Vda De Prieto

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 90 AÑOS EL 31 DE ENERO DE 2025. FAMILIARES Y AMISTADES PARTICIPAN CON PROFUNDO DOLOR DE SU FALLECIMIENTO, SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 01 DE FEBRERO EN LA NECROPOLIS LOCAL, A LA HORA 11:30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: DORREGO 234. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Roberto Luis Costela

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 88 AÑOS EL 29 DE ENERO DE 2025. FAMILIARES Y AMISTADES PARTICIPAN CON PROFUNDO DOLOR DE SU FALLECIMIENTO, SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 29 DE ENERO EN LA NECROPOLIS LOCAL, A LA HORA 12:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: AVELLANEDA 251. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Adela de Lurdes Ilzarbe Vda de Bariqua

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 92 años, el 21 de enero de 2025. El Consejo de Administración y la Gerencia de la Cooperativa de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda., participan con profundo dolor del fallecimiento de la madre del integrante del consejo Raúl Bariqua y ruegan una oración en su memoria. Sus restos fueron inhumados el día 21 de enero en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 17:00. Hogar de duelo: Avda. Saavedra 121. Velatorio: Falucho 75. Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

Sociales

30/01/2025 14:33:00

Sociales

30/01/2025 14:33:00

Hackearon la web de la Provincia de Buenos Aires y publicaron insultos a Axel Kicillof

Zonal

30/01/2025 14:10:00

Zonal. Los números 2025 de APAC

30/01/2025 14:10:00

Sociales

29/01/2025 11:51:00

Sociales. Fallecimiento: Roberto Luis Costela

29/01/2025 11:51:00

Deportes

29/01/2025 11:47:00

Deportes. 32 años de la Misión Argentina en Daytona

29/01/2025 11:47:00

Sociales

29/01/2025 10:12:00

Sociales. Otro idioma

29/01/2025 10:12:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana